La venezolana Mireya Cambero recibió casi 15 millones de dólares en Miami tras demostrar que fue agredida por su exesposo

Durante años, Mireya Cambero fue víctima de todo tipo de abusos de parte de José Fernando de Matos Rebolledo, con quien se casó en 2003

Un jurado de Miami-Dade concedió 14,5 millones de dólares a una empresaria venezolana, de nombre Mireya Cambero, después de demostrar que fue víctima de violencia doméstica a manos de su exesposo, quien trató de esconder sus bienes.

De acuerdo con Telemundo, la mujer contó que pasó de tener una de las carnicerías más grandes de Venezuela a limpiar casas para sobrevivir y conseguir justicia.

La historia de Cambero comenzó en su país, bajo un emprendimiento personal. «Empecé una carnicería pequeña con ahorros», narra la empresaria venezolana, quien resalta que en 2003 se casó con José Fernando de Matos Rebolledo y juntos hicieron crecer el negocio.

«Nos convertimos en los importadores de carne más grandes de Venezuela en la época del 2005 al 2008 o 2009», dijo Cambero.

Sin embargo, reconoce que en todo ese tiempo, su matrimonio estuvo marcado por la violencia. Recuerda que su esposo constantemente la golpeaba, pese a estar embarazada.

2011, el peor capítulo de violencia

En 2009 se mudó a Miami, ciudad donde su negocio de importación y otros emprendimientos inmobiliarios cosecharon una importante fortuna. Pese a esto, cuenta que el dinero no frenó el abuso, al punto de vivir en 2011 uno de los capítulos más violentos de todas las agresiones.

«En la casa fui abusada, fui secuestrada, fui violada. Fue una noche terrible. Terminé llamando al 911, me llevaron al hospital y lo llevaron a la cárcel», narró.

Un policía declaró en el juicio. Admitió que, en todos sus años, nunca vio una escena como la del cuarto de Mireya. El agresor pasó 21 días en la cárcel, pero, cuenta Cambero, se vio «en la obligación de retirar los cargos porque él me amenazó con matar a mis hijos».

Luego, cogió valor nuevamente para presentar una demanda civil por agresión física. El caso se extendió por 10 años, tiempo en el que ella se vio en la calle dado que el victimario transfirió los bienes a terceros.

«Te vas a quedar en la calle, verás cómo vas a pasar trabajo, verás cómo la vida te va a cambiar y sí, efectivamente, así fue», recuerda Cambero. Esa década la luchó limpiando casas y buscando justicia.

El abogado de la venezolana narró que el jurado vio las fotos del hospital y la evidencia. Por esa razón, hallaron a De Matos responsable de violencia doméstica y de ocultar bienes de manera fraudulenta durante el proceso de divorcio, por lo que le otorgaron la suma de 14,5 millones de dólares a la víctima.

La mujer, ahora victoriosa, señala que narra su historia para transmitir un mensaje a quienes atraviesan por una relación abusiva y temen buscar ayuda. «Hay que vencer ese miedo. Que es peor quedarse allí», apuntó.

Ver fuente

Related Post