Rusia une lazos con China para enfrentar a Occidente

La primera reunión de Vladímir Putin con Xi Jinping fue exitosa: el gigante energético ruso, Gazprom, llegó a un acuerdo con la Corporación Nacional del Petróleo de China para aumentar el suministro de gas al gigante asiático en aproximadamente 15 %.

Luego de esta señal de acercamiento, los líderes de Rusia y China participaron en una reunión con el presidente de Irán, quien se quejó de enfrentar nuevamente la imposición de sanciones europeas por su programa nuclear, lo que llevó al presidente de China a declarar que «se opone al uso de la fuerza para resolver diferencias» y afirmó que «apoya a Irán en la defensa de su soberanía nacional».

Vladímir Putin, quien afirmó que las relaciones de su país con China se encuentran en un nivel sin precedentes, se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, antes de un importante desfile militar convocado por Pekín, una muestra de unidad que ambos países presentaron como contrapeso a Occidente. Y para reforzar lo que parece ser una cumbre de poderosos, se espera para el miércoles próximo la presencia del dictador norcoreano Kim Jong-un, quien llegará en su lujoso tren blindado.

La cumbre entre los líderes se celebró luego de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde estuvieron otros líderes influyentes, como el primer ministro indio, Narendra Modi quien participó en un foro que fue visto como una alternativa a la cooperación internacional dominada por Occidente.

Tanto Xi como Putin criticaron a los gobiernos occidentales durante la cumbre, donde Putin denunció el «comportamiento intimidatorio» de ciertos países, como una referencia velada a Estados Unidos. Mientras Xi Jinping  calificó a Moscú —con quien firmó una «asociación sin restricciones» en 2022— como un socio importante en sus planes geopolíticos.

Ver fuente

Related Post