Víctor Maldonado, analista político, sostiene que la reciente medida de Nicolás Maduro de quitarle la nacionalidad al líder de VP, forma parte de un plan: “Leopoldo es un impresentable. Busca sitio. Pescuecea. Trata de hacer lo que hizo en 2019: Hacerse el protagonista y asegurarse alfombra roja”, resalta. Alberto Barradas, psicólogo, también se refirió al tema en X: “Lo posicionan para que sea contrapeso. Su habilidad es arrimarse al poder. Es un oportunista”
En la percepción de la mayoría de la población venezolana, la figura de Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, se codea con la de Juan Guaidó, Henrique Capriles, Manuel Rosales y Antonio Ledezma, en materia de desaprobación y rechazo. En su caso, las principales razones son las denuncias de corrupción que pesan en su contra y el irregular manejo que hizo sobre el interinato.
Alberto Barradas, psicólogo y fundador de Psicovivir, importante plataforma dedicada al bienestar emocional en habla hispana, fijo posición en la red social X, sobre la tragedia que significaron, en los últimos 25 años, el personalismo y los intereses propios, en el seno de la oposición contra Hugo Chávez, primero, y en los últimos 11 años, contra Nicolás Maduro.
En su reflexión, se refirió a lo sucedido en los últimos años, con Machado, quien no sólo ha tenido que confrontar a la cúpula que gobierna en Miraflores, sino que ha sido blanco permanente de representantes de bloques “opositores” alejados de la búsqueda de un cambio de modelo en Venezuela, representada, entre otros por López, Capriles y Rosales, entre otros dirigentes.
“Mi problema principal con la oposición es que no creo en ninguno. A la mayoría los conozco personalmente o he tenido algún contacto con ellos. A María Corina también la conocí y durante un tiempo tuvimos contacto. Siempre me pareció vertical y correcta. Nuestros caminos se alejaron cuando no apoyé que fuera a primarias. En ese tiempo pensaba que era legitimar la dictadura. Con el tiempo me di cuenta de que ella tenía razón y yo no”, explica.
Barras asegura que María Corina ha tenido en Leopoldo López y Henrique Capriles grandes enemigos.“Nadie me lo contó. Yo lo viví, yo estuve allí”, expresó Barradas, acostumbrado a un verbo enconado y directo. “Una transición no se hace a solas. De hecho María Corina trabaja con Ledezma, que es otro impresentable. El tema es que ninguno es amigo. Están por conveniencia y en Miraflores saben eso”, señala.
¿Plan divisor?
Barradas asegura que el reciente anuncio de Nicolás Maduro sobre López, con una supuesta amenaza de quitarle la nacionalidad, no es más que una estrategia para intentar de quitarle poder a Machado y dárselo a alguien en el que el pueblo venezolano no cree. “Posicionan a López para llevarlo a que sea contrapeso. Y él, estoy seguro, se debate en si agarra eso o no. Como dice mi buen amigo Víctor Maldonado, es el rey del pescuezo”.
El psicólogo se refiere a lo expuesto por el analista político: “Leopoldo López es un impresentable. Busca sitio. Pescuecea. Trata de hacer lo que ya hizo en el 2019: Hacerse el protagonista y asegurarse alfombra roja. Conozco a mucha gente sin pasaporte. De oficio. Sin más. Apátridas de hecho. Sin respaldo alguno”, expreso. “Leopoldo no tiene ningún privilegio en términos de persecución y sí mucho qué explicar”.
Maldonado acusa a López de ser el Jefe del Gobierno Interino de Juan Guaidó.
“Cargo y privilegios que ejerció hasta el final. Y por lo tanto, solidario de todos esos desmanes. Obviamente no le deseo a nadie el despojo de la nacionalidad. Pero lo que es reprobable es su instrumentación para sacar ganancias políticas inmerecidas”, sentencia.
Sobre esta reflexión del analista, Barradas refiere: Miles de venezolanos se les ha anulado el pasaporte y actualmente están acéfalos de nacionalidad. Leopoldo es uno más, y hasta peor. Porque pudo hacer algo junto a Guaidó, y ya sabemos la farsa que eso significó. Además a él poco le importa eso del pasaporte y menos lo de la nacionalidad. Leopoldo vive bien y tiene mil contactos en todas partes. No vive el drama de la inmensa mayoría de los venezolanos emigrantes. El siempre anda arrimado a algún poder. Es su habilidad. No es un héroe, es un oportunista. Solo eso”.

