Aunque el secretario de Defensa no hizo referencia a amenazas o escenarios específicos, el llamado a priorizar la preparación bélica se produce en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, particularmente en el Caribe, donde Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones militares para desmantelar redes de cárteles de narcotráfico
por El Cooperante
En una reunión convocada este martes con los líderes militares de más alto rango de Estados Unidos, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que las fuerzas armadas deben «prepararse para la guerra» y «concentrarse exclusivamente en el combate».
Hegseth declaró que, a partir de este momento, «la única misión del Departamento de Guerra recientemente restaurado es ese: la guerra».
“Prepararse para la guerra y prepararse para ganar. Incansables e intransigentes en esa búsqueda. No porque queramos la guerra. Nadie aquí quiere la guerra, sino porque amamos la paz”, afirmó.
Hegseth también se refirió a los estándares físicos de las fuerzas armadas, afirmando que ya no quiere ver “generales y almirantes gordos” ni tropas con sobrepeso en las unidades de combate.
«No más meses de identidad, oficinas de Diversidad, Equidad e Inclusión, tipos con vestidos, no más adoración al cambio climático, no más división, distracción o delirio de género. Lo he dicho antes y lo diré otra vez: hemos terminado con esa mierda», sentenció.
Hegseth justificó los cambios argumentando que administraciones anteriores habían promovido líderes «por las razones equivocadas basándose en cuotas de raza, género y ‘primeros históricos’». Anunció además la flexibilización de reglas disciplinarias y la revisión de definiciones sobre «liderazgo tóxico» para «empoderar a los líderes a hacer cumplir los estándares sin temor a represalias».
Tensiones con Venezuela
Aunque el secretario de Defensa no hizo referencia a amenazas o escenarios específicos, el llamado a priorizar la preparación bélica se produce en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, particularmente en el Caribe, donde Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones militares para desmantelar redes de cárteles de narcotráfico.
Precisamente, horas antes de la reunión en Quantico, el presidente Donald Trump declaró que su administración «combatirá a los carteles de droga por tierra».
En un encuentro con medios, Trump aseguró que las operaciones navales han sido tan efectivas que «no hay barcos» transportando drogas hacia Estados Unidos, lo que obliga a redirigir la ofensiva hacia las rutas terrestres. El mandatario hizo una mención específica a Venezuela, afirmando: «Venezuela ha sido muy peligrosa con las drogas».
Trump explicó el cambio estratégico señalando que «antes había cientos de barcos; ahora no hay ninguno. Esto significa que no hay drogas por mar. Pero sí por tierra, y les estamos diciendo a los cárteles que también los vamos a detener».