La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, manifestó este miércoles que «Venezuela ha estado bajo amenaza militar de Estados Unidos durante ocho semanas, con el objetivo de apropiarse de sus reservas de petróleo y gas, las más grandes del planeta».
“Atacar militarmente al país con la mayor reserva de petróleo del mundo tiene implicaciones directas en la fórmula energética internacional y en el desarrollo futuro de la industria”, señaló durante el Foro Internacional de la Energía de Rusia 2025.
Rodríguez señaló destacó la presencia de altos representantes internacionales, incluidos el viceprimer ministro de Rusia, delegados de Bielorrusia y Vietnam, el ministro de Energía de Arabia Saudita, y autoridades de Turquía, así como secretarios generales de la OPEP y del Foro de Países Exportadores de Gas.
Asimismo, subrayó que la demanda energética mundial proyecta un crecimiento del 23% hasta 2050, impulsado principalmente por China, India, Asia Occidental, África y América Latina. “El sur global jugará un papel fundamental como motor del crecimiento económico y de la demanda energética”, indicó.
Entre los desafíos de la industria, mencionó la «compleja situación geopolítica, las sanciones ilícitas que afectan al 26% de la producción petrolera mundial y al 43% de las reservas», así como las «guerras comerciales impulsadas por políticas de Estados Unidos que impactan las cadenas de suministro y los precios globales».
La viceministra también destacó la cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela, que juntas representan el 24% de la energía mundial. “Nuestra alianza debe consolidarse para la felicidad de los pueblos. Estados Unidos busca controlar toda la energía del planeta, pero eso es insostenible”, dijo.
Finalmente, reiteró el compromiso de Venezuela con el equilibrio del mercado y los precios, así como con los acuerdos de la OPEP para garantizar un futuro energético sostenible.
«Venezuela ofrece su riqueza y experiencia para construir un mundo basado en la paz, la justicia social y el respeto a las normas internacionales”, concluyó desde Caracas.