Ramos Allup llamó a consolidar la paz en Venezuela: ‘Nosotros no queremos guerra’

En conmemoración de su 84º aniversario, el secretario general de Acción Democrática (AD) en resistencia, Henry Ramos Allup llamó este sábado a todas las partes a seguir “insistiendo” en la consolidación de la paz en el país.

En una declaración a los medios, el líder opositor habló sobre la presencia de Estados Unidos en el mar Caribe, señalando que «no cree» en una “invasión” de esa nación a Venezuela.

«Ninguna situación debe descentralizarnos de la atención de nuestro problema interno. Yo no creo en invasiones extranjeras porque los propios norteamericanos han dicho que su presencia en el Caribe es para combatir el narcotráfico. Y el propio gobierno venezolano ha dicho que hay que combatir el narcotráfico. A mí me parece muy bien», comentó.

Asimismo, se refirió al alistamiento permanente a la Milicia Bolivariana, señalando que «80 % de los venezolanos no apoya» al chavismo y que es difícil que la población se una al llamado a “combatir” a Estados Unidos.

«Es muy difícil que un 70% que está en de acuerdo con el Gobierno se afilie y salga a decir: ‘Estoy dispuesto a que me maten por un tipo que no respaldo’. El régimen actual, que es el que debería estar más interesado en que aquí no haya conflicto, es incapaz de llegar a acuerdos mínimos. Nosotros no queremos guerra, no queremos invasiones, sanciones, lo que queremos es paz. ¿Pero cómo se construye la paz si una de las partes que está comprometida a no lograr la paz? Hay que seguir insistiendo, porque la paz no se va a imponer porque una parte quiera y la otra no», dijo.

Allup reafirmó su compromiso con la libertad y el futuro del país y aseguró que la tolda blanca continuará luchando hasta conseguir una «verdadera democracia» en Venezuela. Además, destacó que en los años porvenir el partido seguirá luchando por instaurar un sistema democrático en el país, en donde no se «judicialicen los partidos» ni se «detengan a los políticos por pensar diferente» al Gobierno.

Aniversario de AD

Los militantes celebraron un acto en Caracas que contó con la presencia de Ramos Allup, el secretario de organización, Piero Maroun, y otros representantes del partido.

El partido destacó su historia como una fuerza política arraigada en la renovación. Asimismo, ratificó su voluntad de seguir trabajando para lograr una “Venezuela libre y de los venezolanos”.

“Hace 84 años comenzó a escribirse con verso vigoroso y mano firme, la historia de Acción Democrática. AD es un árbol que se renueva, y que siempre da frutos por el futuro de nuestro país. En este aniversario AD En Resistencia ratifica su compromiso con las nuevas generaciones, con la democracia y libertad de nuestra patria amada”, compartió en redes.

Historia

En el aniversario de su fundación, el partido celebra su larga historia y su influencia en el desarrollo del país. Fundado el 13 de septiembre de 1941 por líderes como Rómulo Betancourt, Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco, el partido se estableció con una doctrina socialdemócrata y una visión de transformación para Venezuela.

Los orígenes de Acción Democrática se remontan a los años 30 y se formalizó como partido político con la intención de llevar la democracia y la justicia social al país. Su militancia, integrada por obreros, campesinos, intelectuales y la clase media, fue fundamental para su crecimiento y consolidación.

A lo largo de su historia, AD ha jugado un papel protagónico en eventos clave de la vida política venezolana. Durante sus años en el poder, AD se convirtió en el partido que más tiempo ha gobernado en la historia democrática del país, con presidentes como Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi.

Estos gobiernos se enfocaron en la modernización del Estado, la construcción de infraestructura y la implementación de políticas sociales.

En la actualidad, AD continúa siendo un actor relevante en la oposición venezolana, a pesar de los desafíos y las divisiones que ha enfrentado en los últimos años. El partido sigue participando en la vida política del país, buscando mantenerse como una fuerza en la lucha por la democracia venezolana.

 

Ver fuente

Related Post