Conatel anunció Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025–2031

Desde Fitelven, Conatel anunció el despliegue masivo de fibra óptica y conectividad en zonas remotas, expansión de la red 4G y promoción de ciudades inteligentes.

En el contexto de la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven 2025), el director general de Conatel, Jorge Eliéser Márquez, anunció el nuevo Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025–2031.

La propuesta, definida como “ambiciosa” por el propio Márquez, busca expandir la cobertura, mejorar la calidad del servicio, fomentar la competencia y adoptar tecnologías emergentes. El plan se articula en cuatro ejes estratégicos que apuntan a una transformación digital, sostenible y participativa.

Cuatro ejes para una transformación integral

El plan se estructura en:

  • Infraestructura Alámbrica: Despliegue masivo de fibra óptica (FTTH), conectividad en zonas remotas y transición al protocolo IPv6.
  • Infraestructura Inalámbrica: Expansión de la red 4G en ejes viales y preparación para el despliegue de 5G.
  • Transformación Digital Sostenible: Promoción de ciudades inteligentes, IA aplicada y gestión ambiental de desechos tecnológicos.
  • Organización y Participación Ciudadana: Fortalecimiento del vínculo directo entre gobierno y ciudadanía.

Entre las metas inmediatas, destaca la eliminación de los “puntos oscuros” —zonas sin acceso a internet— que pasarán de 23 a cero antes de finalizar el año. Además, se activó la primera fase del Punto de Interconexión Nacional (IXP), mejorando la eficiencia de la red local.

Crecimiento exponencial del sector

Durante su intervención, Márquez presentó cifras que evidencian un repunte significativo en el sector telecomunicaciones:

  • 343% de crecimiento en redes de transporte de fibra óptica.
  • 234% en redes de acceso.
  • 288% de migración a FTTH en hogares.
  • 92.2% de aumento en usuarios 4G.
  • Más de 17 millones de venezolanos conectados a internet fijo, un incremento del 19.5%.

Estos avances, según Márquez, son resultado de la inversión privada y las políticas públicas que han permitido superar años de sanciones y limitaciones.

En un discurso cargado de optimismo, el director de Conatel felicitó al sector por su resiliencia y trabajo en equipo. “Logramos unir familias y comunidades dispersas en todo el territorio nacional”, afirmó, destacando el impacto social de las telecomunicaciones más allá de los indicadores técnicos.

Márquez también hizo un llamado a los empresarios a “pensar en grande”, proponiendo la creación de un centro de datos nacional y la expansión hacia Guayana Esequiba como hub estratégico. Cerró con un proverbio chino: “Cuando llegan los caballos, llega el éxito”, simbolizando fuerza, velocidad y transformación.

Rumbo al 2031: conectividad con propósito

El Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025–2031, según sostuvo Márquez, marca un punto de inflexión en la política digital venezolana. Con metas claras, cifras contundentes y una visión integradora, el país se proyecta hacia un futuro más conectado, competitivo y sostenible.

La feria continúa con nuevas presentaciones, alianzas y debates que seguirán definiendo el rumbo del sector.



Ver fuente

Related Post