Una escena escalofriante sacudió el Seagate Rehabilitation and Nursing Center de Brooklyn, en Nueva York (EEUU), cuando Galina Smirnova, de 95 años, fue acusada de asesinar a su compañera de habitación, Nina Kravtsov, de 89 años, utilizando el pedal metálico de su silla de ruedas como arma.
De acuerdo con lo reseñado por ABC News, el ataque ocurrió la noche del pasado domingo, 14 de septiembre, apenas dos días después de que Smirnova ingresara al centro geriátrico.
A Kravtsov, sobreviviente del Holocausto, la hallaron inconsciente en su cama, con heridas graves en la cabeza y el rostro, y falleció horas más tarde en el hospital NYU Langone Brooklyn.
La investigación reveló detalles perturbadores: Smirnova fue encontrada en el baño de la habitación lavándose las manos, con sangre en su bata y piernas.
En el cuarto, los oficiales hallaron una silla de ruedas sin pedales; uno de ellos, cubierto de sangre, estaba en el suelo, y el otro había sido arrojado por la ventana.
El médico forense confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo contundente, y los fiscales confirmaron que el pedal fue el objeto utilizado en el crimen.
¿QUÉ OCURRIÓ ANTE EL JUEZ?
Tras el arresto de Smirnova el pasado martes, 16 de septiembre, la acusada se presentó ante el juez Orville Reynolds al día siguiente, visiblemente confundida y frágil, y en silla de ruedas, según reportó el New York Post.
En concreto, terminó procesada y acusada el miércoles de asesinato en segundo grado y posesión criminal de un arma en cuarto grado.
La fiscalía solicitó que se le negara la libertad bajo fianza y que se le realizara una evaluación psiquiátrica. Sin embargo, el juez consideró que era prematuro implementar dicha medida. La acusada no se declaró culpable.
La abogada defensora, Erin Darcy, decidió posponer la solicitud de libertad bajo fianza. Indicó que exploraría una alternativa más adecuada para su clienta, considerando su avanzada edad y frágil estado de salud.
En tanto, Smirnova continúa bajo custodia en la unidad carcelaria del Bellevue Hospital, a la espera de su próxima audiencia.
¿QUIÉN ERA NINA KRAVTSOV?
Nina Kravtsov perdió a toda su familia durante el Holocausto a los cinco años y se formó como enfermera en Ucrania antes de emigrar a Estados Unidos.
En Nueva York, residió en Brighton Beach junto a su esposo. Tras enviudar, ingresó a la residencia donde ocurrió el crimen.
“Se sacrificó mucho. Era madre soltera. Me tuvo a los dieciocho años y vino aquí para darme una buena educación. Siempre fue una madre muy dedicada”, destacó su hija, Lucy Flom, al New York Post.
Flom enfatizó que la entrega de Kravtsov se reflejó en su esfuerzo como madre. También en su empeño por garantizar un futuro mejor para su familia.
«La familia está de luto en todo el sentido de la palabra. Es mi responsabilidad que se haga justicia para una mujer que sobrevivió al Holocausto, pero no pudo sobrevivir en un asilo de ancianos, y que se le dé el debido tratamiento», dijo Randy Zelin, abogado que representa a la familia de Kravtsov.