La Aemet prevé lluvias intensas en el este peninsular y Baleares este lunes, debido a una borrasca extratropical que podrán superar los 180 litros por metro cuadrado
por INFOBAE
Medio millón de alumnos afectados por la suspensión de clases en 239 municipios valencianos
239 municipios de la Comunidad Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias y un total de 536.851 alumnos se han visto afectados por esta medida, según ha informado la Conselleria de Educación.
En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida. En concretro, se han suspendido las clases en los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, en las comarcas de l’Horta Sud, l’Hoya de Bunyol y La Ribera, y en localidades las comarcas de La Safor, Vall d’Ayora, Vall d’Albaida, Canal de Navarrés y La Costera, como Alzira, Sueca, Gandia o Xàtiva.
En Castellón, 19 municipios han suspendido las clases y 78.333 alumnos se han visto afectados. Las localidades sin actividad lectiva son: Alcalà de Xivert, Benicarló, Benicàssim, Borriana, Borriol, Castellò de la Plana, La Llosa, Moncofa, Montanejos, Oropesa, Sant Jordi, Sant Mateu, Segorbe, Torreblanca, Traiguera, Vila-real, La Vilavella, Vinaròs y Xilxes.
En Alicante, se han visto afectados 19.854 los alumnos de los municipios de Elda, Petrer, Villena, Pinoso y Monóvar.
*Información elaborada por Efe.
Las barreras instaladas en el barranco de La Saleta de Aldaia (Valencia) por la DANA surten efecto tras la tromba de agua
El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias. No obstante, las barreras instaladas en el barranco tras la catastrófica dana del 29 de octubre de 2024 han funcionado correctamente y, por el momento, no ha habido que lamentar grandes daños.

Desde el Ayuntamiento del municipio han explicado en declaraciones a Europa Press que en un corto espacio de tiempo cayó una tromba de agua “muy fuerte”, lo que ha provocado que bajara mucho caudal por el barranco y se rompiera algún dique. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.
Segunda alerta de Protección Civil en Tarragona en menos de 24 horas
Las comarcas tarraconenses de Montsià y Baix Ebre han recibido una nueva alerta de Protección Civil este lunes a las 7:15 horas por las lluvias torrenciales que han descargado entre 160-200 litros por metro cuadrado en torno al delta del Ebro en las últimas 6-8 horas. El organismo ha recordado que quedan suspendidas las clases y también ha pedido a la ciudadanía que evite los desplazamientos y no se aproxime a zonas inundables.
Los avisos rojos de la Aemet en Tarragona y Castellón se amplían hasta las 12 del medio día
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado los avisos rojos -que implican “riesgo extremo”- de Tarragona y Castellón hasta las 12:00 horas de este lunes, “pues continúa lloviendo con mucha intensidad en la zona”. De hecho, el organismo público ha informado de que en las últimas 6-8 horas se han recogido entre 160-200 litros por metro cuadrado en torno al delta del Ebro.

Ocho carreteras cortadas por inundaciones en la Comunidad Valencia, Cataluña y Aragón
La Dirección General de Tráfico (DGT) informa este lunes del corte de ocho carreteras a consecuencia de las inundaciones. En concreto, en la provincia de Valencia sufren cortes totales al tráfico por el agua la CV-472, desde el kilómetro 7,9 a la altura de Los Corrales, al kilómetro 8,29 en Las Cuevas; la CV-395 en ambos sentidos, desde el kilómetro 17 en Chera al 27, en la localidad de Sot de Chera; así como la carretera CV-429, desde el kilómetro 16 en Yatova al 28 en Hortunas.
En Cataluña la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la TV-3311 entre Santa Bàrbara y la Sénia (Tarragona) se han cortado durante la madrugada de este lunes porque están inundadas.
Por su parte, en Aragón está cerradas al tráfico por inundaciones la carretera A-2306, a la altura de Azuara (Zaragoza) desde el kilómetro 35.72 al 33, en ambos sentidos. También está cerrada la TE-V-1703, a la altura de Vinaceite (Teruel), desde el kilómetro 3,6 al 3,8.
La lluvia podrá acumular este lunes 180 litros por metro cuadrado
Las lluvias intensas que se registran en el este peninsular y Baleares debido a una borrasca extratropical podrán superar los 180 litros por metro cuadrado durante este lunes en el litoral de la Comunidad Valenciana y en zonas del sur de Tarragona, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las previsiones indican precipitaciones fuertes, en algunos casos muy intensas y persistentes, con acumulaciones destacadas en amplias áreas del tercio este peninsular. Además, las lluvias estarán acompañadas de tormenta y, de forma ocasional, granizo.
El barranco de la Saleta se desborda y anega algunas calles del núcleo urbano
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. El área metropolitana de Valencia, especialmente en l´Horta Sud -zona cero de la dana del pasado 29 de octubre- está registrando fuertes tormentas esta madrugada.
El alcalde, Guillermo Luján, ha explicado a Efe que las fuertes precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque “afortunadamente ha dejado de llover y los niveles han ido bajando”.
Luján ha resaltado que no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones instaladas por el consistorio en el barranco de la Saleta y las canalizaciones “han cumplido su función y, aunque se han anegado varias calles, el agua no ha pasado la altura de media rueda de un coche”.
“Gracias a las compuertas y las canalizaciones la situación no ha ido a más”, ha dicho el alcalde, quien ha resaltado no obstante que con los casi 60 litros por metro cuadrado que han caído en 35 minutos “hemos estado al límite”.
Otros municipios valencianos han registrado también acumulados altos como Manises con 72 litros por metro cuadrado; Paterna, con 41 litros por metro cuadrado; Quart de Poblet con 39,2; Pedralba con 43,6; Riba-roja con 40; Vilamarxant con 30,6 ; L’Eliana con 30,8; Burjassot con 25,8 litros por metro cuadrado
*Información elaborada por EFE
Rescatan a una persona atrapada en su vehículo en Sant Jordi
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha movilizado una dotación del parque del Baix Maestrat para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi, según EFE.
Imágenes de las calles de Aldaia por el desbordameinto del Barranco de la Saleta (Valencia)
El equipo de voluntarios digitales en emergencias de la Comunitat Valenciana (VOST) y la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) muestran cómo se encuentra el Barranco de la Saleta, en Aldaia, donde se han llegado a acumular hasta 66 litros por metro cuadrado desde las 00:00 horas.
Riesgo de crecida del Barranco de Lledó (Tarragona) por las lluvias
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido sobre el riesgo de crecida del Barranco de Lledó en Tarragona debido a importantes acumulaciones de agua previstas. Protección Civil de la Generalitat de Cataluña recomienda evitar desplazamientos por la previsión de lluvias intensas en la Ribera del Ebro, con registros superiores a 100 litros por metro cuadrado en 24 horas y más de 40 litros en 30 minutos.
Entre la 1 y las 3 de la madrugada, se contempla la posibilidad de granizo, rachas de viento e incluso tornados en las comarcas de Montsià y Bajo Ebro, por lo que se solicita máxima precaución. El servicio meteorológico catalán indica que las tormentas en las comarcas de Bajo Ebro, Montsià, Ribera del Ebro y Priorat están generando precipitaciones intensas y fenómenos adversos.
400 hogares sin suministro eléctrico en Mas de Barberans (Tarragona)
Las lluvias que afectan a la comarca del Montsià, en la provincia de Tarragona, ha dejado sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados según ha informado la compañía eléctrica y posteado Protección civil en X. La Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña recoge así mismo datos del servicio meteorológico de Cataluña en las Terres de l’Ebre. Así en el Parque Natural de Els Ports los registro acumulados son de 133.7 litros por metro cuadrado (mm); en Mas de Barberans (32.8 mm), Amposta (29.9 mm) y Tivissa (15.8 mm).
*Información elaborada por EFE
Varias personas regresan a sus casas en barcas de los bomberos en Zaragoza
Bomberos de Zaragoza se han desplazado a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas que afectan a la Comunidad aragonesa.
Según informa el Ayuntamiento de Zaragoza, tras realizar varios servicios y rescates en otras poblaciones afectadas como Cuarte y Santa Fe, donde la situación ya está más controlada, los bomberos trabajan ahora en las referidas poblaciones con una veintena de efectivos, incluidas barcas y vehículos forestales.
*Información elaborada por EFE
Les Useres registra la primera tormenta intensa del episodio en Castellón con 61 l/m²

La primera tormenta intensa del episodio de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l’Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
La alerta máxima continuará durante la jornada del lunes y se extenderá también, a partir de las 4:00 horas, a las comarcas litorales norte y sur de Valencia, donde se prevén precipitaciones que podrían alcanzar 60 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 180 en doce horas.
*Información elaborada por EFE
Se amplia a nivel naranja por lluvias en la comarca de Cinco Villas y Pirineo oscense
La Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha informado de la ampliación de los avisos meteorológicos emitidos para la jornada de este domingo 28 de septiembre de 2025. Hay aviso de nivel naranja por lluvias en la comarca de Cinco Villas (Zaragoza), debido a precipitaciones en curso. Este aviso permanecerá vigente hasta las 23.59 horas.
Asimismo, el aviso de nivel naranja por lluvias en el Pirineo oscense permanecerá activo hasta la 01:00 horas de este lunes. Se recomienda a la población extremar la precaución en los desplazamientos, evitar atravesar zonas inundables y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Aragón y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
*Información elaborada por Europa Press
El Consejo de la Abogacía Valenciana critica la falta de suspensión automática de vistas judiciales ante la alerta roja por lluvias
El Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía (CVCA) ha cuestionado la actuación de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ante la alerta roja por lluvias anunciada para el 29 y 30 de septiembre. El CVCA argumenta que la falta de un protocolo claro sobre la suspensión de vistas en zonas afectadas por la alerta meteorológica genera inseguridad jurídica y pone en riesgo a profesionales y ciudadanía.
El Consejo recuerda que, después del temporal de octubre de 2024, pidió a la Presidencia del TSJCV establecer un protocolo que garantizara la seguridad y claridad en la toma de decisiones, como la suspensión automática de vistas en sedes judiciales afectadas por alertas rojas. Sin embargo, el protocolo aprobado posteriormente no incorporó estos criterios y dejó la suspensión de las actuaciones judiciales a la verificación de causas de fuerza mayor caso por caso.
El CVCA sostiene que el acuerdo difundido el domingo no asegura la suspensión de vistas ni protege a quienes deban acudir a sedes judiciales en zonas con instrucciones de evitar desplazamientos, según recoge Europa Press. Asimismo, se critica que esta medida deja a los afectados en situación de indefensión, ya que las vistas solo se suspenderán si la imposibilidad de acceso es demostrada y aceptada por el tribunal. El Consejo reclama que el TSJCV asuma su propuesta de suspensión generalizada en partidos judiciales en alerta roja y garantice la seguridad jurídica y personal de todas las personas involucradas en la administración de justicia.
Más de 200 efectivos adicionales en Valencia
El Consorcio de Bomberos de Valencia ha activado un dispositivo especial ante las alertas por lluvias emitidas por la Generalitat Valenciana, en aplicación de su protocolo para situaciones meteorológicas adversas. A partir de las 22:00 horas, se incorporan al operativo habitual 93 efectivos adicionales, entre ellos bomberos profesionales, voluntarios, personal de mando y de sala, además de 37 brigadas forestales BRIFO encargadas de tareas de vigilancia.
Durante la noche, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat asignadas al Consorcio permanecerán en activo. El refuerzo continuará durante toda la jornada del lunes, sumando en total 229 trabajadores más, incluidos dos rescatadores del Grupo GERA y 171 brigadas BRIFO. Se movilizan también todas las unidades de bomberos forestales de la Generalitat adscritas al Consorcio.
El personal de BRIFO y las unidades de bomberos forestales se encargarán de la vigilancia y revisión de cauces y barrancos en los puntos más críticos.
Cataluña suspende clases este lunes ante la previsión de fuertes lluvias en las comarcas del Montsià y Baix Ebre

El Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Cataluña ha informado este domingo que se suspenden las clases en varios centros educativos de la provincia de Tarragona, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas. Concretamente, se cancelan las clases en tres centros educativos por sus ubicaciones: en las escuelas Sant Miquel y L’Assumpció, pertenecientes a la aldea de Deltebre; y la Escuela Horta Vella, dentro del municipio de La Ràpita.
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) elevaba hoy el nivel de peligro por lluvias a peligro muy alto en las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona), por lo que se podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos. Cinco comarcas tienen peligro alto: Baix Camp, Ribera d’Ebre, Terra Alta (Tarragona), Segrià y Noguera (Lleida), y 16 moderado: Tarragonès, Alt Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat (Tarragona), Garraf, Alt Penedès, Berguedà (Barcelona), Garrigues, Pla d’Urgell, Urgell, Segarra, Pallars Jussà, Alt Urgell, Solsonès (Lleida) y Ripollès (Girona), informaba en un apunte en ‘X’.
*Información elaborada por Europa Press
Más de cien incidencias en Zaragoza que afectan a dos hospitales sin causar daños personales
Los Bomberos de Zaragoza han atendido más de cien incidencias en la capital y su área metropolitana tras la tormenta de este domingo, sin que se hayan registrado daños personales. Los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet han experimentado anegaciones por el agua que afectaron zonas de ascensores y áreas de apoyo; aunque la actividad sanitaria se mantiene con normalidad y se han habilitado circuitos alternativos.
En otros municipios, se han producido intervenciones por calles y garajes inundados, caída de piedras y balsas de agua que han dificultado la circulación, además del corte de la carretera N-330 en Santa Fe. En la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, 30 personas han quedado momentáneamente atrapadas sin riesgo.
Los equipos de emergencia municipales y provinciales permanecen activos y bajo coordinación del 112 SOS Aragón, como recuerda EFE, mientras se recuerda a la población seguir las recomendaciones de autoprotección y mantenerse informada por canales oficiales.
El Ayuntamiento de Valencia abre el polideportivo de Benimaclet para reforzar los CAES de la ciudad
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido abrir el Polideportivo de Benimaclet para reforzar los centros de atención a las emergencias sociales (CAES) de la ciudad y será atendido por personal de Cruz Roja.
El consistorio recuerda que ya estaban abiertos los CAES de Santa Cruz de Tenerife, Benimaclet y CAES de Emergencias Climáticas del Carmen.
Estas medidas se adoptan ante la alerta roja por fuertes lluvias decretada a partir de la madrugada de este lunes.
*Información publicada por Europa Press
El Gobierno activa operativos especiales ante la alerta de lluvias intensas en Castellón y Valencia
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado que todos los organismos estatales siguen de cerca la evolución del episodio de lluvias en Castellón y Valencia. De este modo, ha trasladado a la Generalitat la total disposición del Gobierno de España en todos los ámbitos y se ha activado un operativo especial de la Guardia Civil, así como la preparación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para atender cualquier requerimiento inmediato. Se están identificando los puntos más vulnerables, especialmente en zonas previamente afectadas y en obras cercanas a barrancos y cauces, tras las alertas de las confederaciones hidrográficas del Júcar y del Segura.
Bernabé ha indicado que la alerta roja se debe a la posible acumulación de lluvias en intervalos cortos de tiempo y llamó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los canales oficiales. Por su parte, tanto Renfe como Adif han activado sus protocolos de seguimiento y se mantienen a la espera de nuevos requerimientos por parte de la administración valenciana.
Emergencias refuerza el 112 y activa vigilancia especial ante riesgo de lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana
El servicio de Emergencias ha duplicado el número de efectivos para atender las llamadas al 112 ante la previsión de lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana. Se instalarán puntos de vigilancia y control en zonas como el Barranco del Poyo y la presa de Buseo, tras identificar junto a las confederaciones hidrográficas las áreas más sensibles a posibles inundaciones. El conseller Juan Carlos Valderrama ha explicado que estas medidas buscan reforzar la coordinación entre administraciones y responder con rapidez ante cualquier emergencia derivada de la Dana.
Valderrama insiste en la necesidad de evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de moverse, extremar las precauciones y mantenerse informado sobre la situación meteorológica en toda la ruta. El conseller ha subrayado igualmente la incertidumbre de este tipo de fenómenos y ha recomendado seguir la evolución del temporal a través de fuentes oficiales y del teléfono de emergencias 112, según informa Europa Press.
Las fuertes tormentas afectan a Zaragoza en la tarde del domingo
Una borrasca extratropical afectará en las próximas horas al este del país, especialmente Cataluña y Comunidad Valenciana, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, una previsión que ha motivado la suspensión de clases en València y que Protección Civil envíe un mensaje Es Alert a los vecinos del litoral de Valencia y del delta del Ebro.
En Aragón, los bomberos de Zaragoza ya han realizado este domingo una treintena de salidas a causa de la tormenta que ha descargado en la ciudad, una parte para auxiliar a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos a causa del agua, aunque ninguno de estos rescates ha sido crítico.
La Generalitat recuerda que se puede no acudir al trabajo tras una emergencia declarada
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana recuerda a los trabajadores que pueden acogerse al “permiso climático” en caso de emergencia declarada por fenómenos meteorológicos. Este permiso, recogido en el Real Decreto-ley 8/2024, es retribuido y permite ausentarse hasta cuatro días del trabajo, con posibilidad de prórroga mediante un ERTE si las condiciones persisten.
El objetivo de esta medida es evitar desplazamientos en situaciones de riesgo y garantizar la seguridad e integridad física de los empleados. Se recomienda a las empresas facilitar el trabajo a distancia cuando sea posible y las comunicaciones lo permitan.
Si la empresa dispone de la opción de teletrabajo, el trabajador debe cumplir su jornada a través de esta modalidad. En caso contrario, los empleados deben comunicar a la empresa su imposibilidad de acudir al puesto y las causas que lo motivan.
*Con información de Europa Press.
La tromba de agua paraliza el tranvía tras inundar el paso de Majas de Goya bajo la N-330
Una intensa tromba de agua y granizo ha caído este domingo en Zaragoza, dejando más de 41 litros por metro cuadrado hasta las 19.00 horas, según la estación de la Aemet en Valdespartera. La lluvia ha causado numerosas incidencias, especialmente en la zona norte, donde las calles de barrios como Actur y Parque Goya han acabado inundadas.
El servicio del tranvía ha sufrido interrupciones entre varias paradas, incluyendo el tramo de Campus Río Ebro a Avenida de la Academia, debido a la inundación del paso subterráneo de las Majas de Goya. Más tarde, el corte ha afectado también a la línea entre Romareda y Mago de Oz, en Valdespartera. Se habilitaron buses alternativos para los desplazamientos afectados.
Los Bomberos de Zaragoza han realizado más de 30 intervenciones relacionadas con la tormenta, entre ellas rescates de ocupantes de vehículos atrapados en zonas inundadas, sin que se hayan registrado casos graves. Además, en Parque Goya, Actur y el Hospital Royo Villanova participaron en labores de achique de agua; en el hospital, el incidente no tuvo repercusiones severas.
Otras emergencias incluyeron el rescate de tres personas en Santa Fe y la asistencia a una familia en un coche en María de Huerva. La zona sur, con localidades como Cuarte de Huerva, también resultó afectada por el agua, que arrastró contenedores y entró en garajes de la zona.
*Con información de Europa Press.
Los bomberos rescatan a varias personas atrapadas en sus coches
Los bomberos de Zaragoza han realizado esta tarde de este domingo una treintena de salidas a causa de la tormenta que ha descargado en la ciudad, una parte para auxiliar a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos a causa del agua, aunque ninguno de estos rescates ha sido crítico.
Según informa el Ayuntamiento de Zaragoza, en el barrio de Parque Goya, uno de los más afectados y donde la línea del tranvía ha quedado cortada, los bomberos han comenzado a achicar agua en el paso de Majas de Goya, sobre la carretera N-330.
Otros puntos en los que los bomberos están achicando agua son la Avenida Ilustración, Legaz Lacambra, en el Actur, y en el Hospital Royo Villanova, ya que ha entrado abundante agua en los bajos del edificio.
En este último caso, se trata de un achique convencional, sin afección grave en el funcionamiento del hospital.
El resto de servicios son achiques pequeños en propiedades particulares o calles en rampa que hay que inspeccionar y dejar drenar por sí mismas.
*Información elaborada por EFE.