EEUU despliega radar en Granada para monitorear actividades de Venezuela

Estados Unidos ha reforzado su presencia de seguridad en el Caribe con la instalación de un radar avanzado TPS-78 en la isla de Granada, ubicada cerca de las costas venezolanas. Esta medida, según el exoficial de inteligencia naval estadounidense Jesús Romero, forma parte de un esfuerzo por monitorear y prevenir actividades ilícitas, como el narcotráfico y las posibles operaciones de células extremistas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro.

por Versión Final

En una entrevista con Actualidad Radio, Romero destacó que la instalación del radar en Granada no es una acción aislada, sino una pieza clave dentro de una estrategia regional más amplia para reforzar la vigilancia ante diversas amenazas. “Granada está más cerca de Caracas que muchas otras ciudades fronterizas. Este radar no es una coincidencia”, explicó Romero, recoge Infobae.

La implementación de este sistema de vigilancia se enmarca en un esfuerzo por contrarrestar el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y las actividades de grupos como Hezbollah, que las agencias de inteligencia estadounidenses vinculan con el gobierno de Maduro. El radar TPS-78, conocido por su capacidad para detectar aeronaves a gran distancia y en condiciones climáticas difíciles, se integrará en una red regional de monitoreo que busca prevenir las operaciones de estas redes ilegales.

Romero subrayó la naturaleza multifacética de las amenazas que enfrenta la región, señalando que no se trata solo de narcotráfico, sino de una combinación de drogas, terrorismo, armas y políticas ilícitas. “No son solo carteles transnacionales, son redes transcriminales que operan en múltiples frentes”, destacó.

Este refuerzo en las medidas de seguridad por parte de Estados Unidos no es algo nuevo. Desde el ascenso de Hugo Chávez al poder y con la continuidad de Nicolás Maduro, Venezuela ha sido identificada por Estados Unidos como un punto clave para la logística de grupos radicales y organizaciones criminales. Fuentes de inteligencia señalan que el país sudamericano sigue siendo un terreno fértil para actividades irregulares, incluyendo la colaboración con grupos extremistas y redes de tráfico de drogas.

En las últimas semanas, la intensificación de las acciones militares estadounidenses en la región ha sido evidente. Recientemente, el presidente Donald Trump confirmó un ataque de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una embarcación en las aguas cercanas a Venezuela. La operación, dirigida por el Comando Sur, tenía como objetivo interceptar un barco vinculado a una organización terrorista designada, que se encontraba transportando drogas.

Con esta nueva estrategia de vigilancia, Estados Unidos busca no solo prevenir el narcotráfico, sino también contrarrestar las posibles amenazas que emanan de presuntas alianzas entre el gobierno venezolano y grupos extremistas en la región.

Ver fuente

Related Post