Niuman Romero se retira del béisbol profesional después de 19 temporadas en la Lvbp

Luego de casi dos décadas entregado al béisbol venezolano, el infielder y capitán de Caribes de Anzoátegui, Niuman Romero, anunció oficialmente su retiro como pelotero profesional, cerrando así una carrera marcada por la constancia, liderazgo y compromiso dentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp).

El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, donde el veterano pelotero compartió un emotivo mensaje de agradecimiento dirigido a fanáticos, compañeros, entrenadores y directivos que lo acompañaron en este largo recorrido. “Hoy cierro este capítulo con el corazón lleno de gratitud, sabiendo que entregué lo mejor de mí en cada juego”, expresó Romero en su cuenta de Instagram.

Romero, oriundo de Barcelona, estado Anzoátegui, se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles de Caribes, equipo con el que disputó la mayor parte de su carrera y donde ejerció el rol de capitán en sus últimas campañas. Con La Tribu conquistó cuatro títulos de la Lvbp, dejando una huella indeleble en la organización y en sus seguidores.

Durante su último año con los orientales, en una temporada complicada que vio a Caribes despedirse en la primera fase del torneo, Romero registró un promedio de bateo de .253, con 10 carreras impulsadas y 7 extrabases, demostrando aún su capacidad competitiva pese al paso del tiempo.

Además de su destacada carrera en Venezuela, Romero también tuvo una breve incursión en el béisbol de las Grandes Ligas, donde participó entre 2009 y 2010 vistiendo los uniformes de los Atléticos de Oakland y los Medias Rojas de Boston. Aunque su tiempo en la MLB fue corto, su experiencia internacional le permitió aportar aún más valor y liderazgo al circuito venezolano.

A lo largo de 19 campañas, Niuman Romero no solo fue un referente dentro del terreno por su rendimiento, sino también por su profesionalismo, ética de trabajo y rol como mentor de las nuevas generaciones. Su nombre quedará ligado a una era exitosa para Caribes y al recuerdo de miles de fanáticos que lo vieron brillar en cada rincón del país.

Aunque no ofreció detalles sobre sus planes futuros, Romero dejó abierta la puerta a continuar ligado al deporte de alguna forma, quizás desde un rol directivo o como formador de talentos.

La Lvbp despide así a uno de sus jugadores más constantes y representativos del último par de décadas, cerrando un ciclo que, sin duda, será recordado con admiración por la afición venezolana

Ver fuente

Related Post