‘¿Violaron su espacio aéreo? ¡Allá vamos!’

La Casa Blanca confirmó que el presidente sostendrá conversaciones con su homólogo Karol Nawrocki por el incidente que marca un punto de inflexión en la guerra de Ucrania. El consejo de la OTAN se reunió de emergencia este miércoles

por INFOBAE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este miércoles la incursión de al menos 19 drones rusos en espacio aéreo polaco, que fueron derribados por las fuerzas de varios países europeos bajo la coordinación de la OTAN.

“¿Qué es esto de Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!“, escribió el mandatario republicano en su plataforma Truth Social.

Un funcionario de la Casa Blanca, que no estaba autorizado a hablar públicamente, dijo a la AFP que estaba previsto que Trump hablara el miércoles con el presidente polaco Karol Nawrocki sobre la incursión.

La declaración de Trump se produce después de que Polonia informara que varios drones rusos entraron en su territorio durante un período de varias horas y fueron derribados con ayuda de aliados de la OTAN, describiendo la incursión como un acto de agresión llevado a cabo durante una ola de ataques rusos contra Ucrania.

El primer ministro polaco Donald Tusk dijo al parlamento que se registraron 19 violaciones durante siete horas, desde aproximadamente las 11:30 p.m. del martes hasta las 6:30 a.m. del miércoles. Según funcionarios polacos, se han encontrado nueve sitios de impacto, algunos a cientos de kilómetros de la frontera.

“Lo que es nuevo, en el peor sentido de la palabra, es la dirección desde la cual vinieron los drones. Esta es la primera vez en esta guerra que no vinieron de Ucrania como resultado de errores o provocaciones menores rusas. Por primera vez, una parte significativa de los drones vino directamente desde Bielorrusia”, declaró Tusk ante el parlamento.

El espacio aéreo polaco ha sido violado muchas veces desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en 2022, pero no había habido nada de esta escala en Polonia o en cualquier otro lugar del territorio de la OTAN. Un portavoz dijo que fue la primera vez que la alianza confrontó una amenaza potencial en su espacio aéreo.

El primer ministro polaco, DonaldEl primer ministro polaco, Donald Tusk, celebra una reunión extraordinaria del Gobierno en la Cancillería del Primer Ministro. (REUTERS/Kacper Pempel)

La OTAN se reunió para discutir el incidente, que llegó tres días después del mayor ataque aéreo de Rusia contra Ucrania desde que comenzó la guerra. Las defensas aéreas de la OTAN apoyaron a Polonia en lo que el portavoz coronel Martin O’Donnell calificó como “la primera vez que aviones de la OTAN han enfrentado amenazas potenciales en el espacio aéreo aliado”. Esto incluyó jets F-35 holandeses que interceptaron drones, según el ministro de Defensa Ruben Brekelmans.

Tusk dijo al parlamento que se llevaron a cabo consultas bajo el Artículo 4 del tratado de la OTAN, una cláusula que permite a los países convocar a discusiones urgentes con sus aliados. Las consultas ocurrieron en una reunión previamente planificada el miércoles.

“Esta situación… nos acerca más que nunca al conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Tusk al parlamento, aunque “no hay razón hoy para afirmar que estamos en estado de guerra”.

El ministro de Defensa alemán Boris Pistorius dijo al parlamento: “Definitivamente no hay motivos para sospechar que esto fue un error de corrección de curso o algo similar. Estos drones fueron muy claramente puestos en este curso deliberadamente”.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que no atacó a Polonia, mientras que Bielorrusia, un estrecho aliado de Moscú, dijo que rastreó algunos drones que “perdieron su rumbo” porque fueron interferidos. El ministerio ruso dijo que sus ataques nocturnos apuntaron al complejo militar-industrial de Ucrania en las regiones occidentales del país, que limitan con Polonia, sin objetivos planificados en territorio polaco.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky lo calificó como un “precedente extremadamente peligroso para Europa” y pidió que Rusia “sienta las consecuencias”.

“Moscú siempre prueba los límites de lo que es posible y, si no encuentra una respuesta fuerte, permanece en un nuevo nivel de escalada”, dijo. “No solo un Shahed (dron), que podría ser descartado como un accidente, sino al menos ocho drones de ataque que fueron dirigidos en dirección a Polonia”.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, dijo: “La guerra de Rusia se está escalando, no terminando. Lo que (el presidente ruso Vladimir) Putin quiere hacer es probarnos. Lo que pasó en Polonia es un cambio de juego” y debería resultar en sanciones más fuertes.

Polonia, un gran partidario de Ucrania, alberga a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental al país devastado por la guerra.

El incidente ocurre días antes de los ejercicios militares Zapad-2025 programados del 12 al 16 de septiembre en Rusia y Bielorrusia, llevando a Tusk a describir los próximos días como “críticos” para Polonia.

Ver fuente

Related Post